Con el rápido avance de la ciencia, la tecnología y la sociedad económica, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una fuerza impulsora importante en el crecimiento del comercio electrónico.
Pero, ¿cómo puede afectar exactamente la IA al comercio electrónico? ¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la expansión del comercio electrónico? Que tipo de Herramientas de IA de comercio electrónico ¿Las empresas adoptan con mayor frecuencia?
Echemos un vistazo a las estadísticas sobre la influencia significativa que ha tenido la IA y la gran relevancia que ha tenido en el crecimiento del comercio electrónico.
En el negocio minorista, se prevé que el valor de la inteligencia artificial aumente de un estimado de USD 1,714.3 millones en 2021 a USD 36,462.5 millones para 2030 (Precedence Research)
A partir de la última investigación de 2022, se espera que el valor de la inteligencia artificial en la industria minorista aumente de un estimado de USD 1,714.3 millones en 2021 a USD 36,462.5 2030 millones para 7.3, ya que se espera que las ventas de comercio electrónico aumenten USD 2025 billones para XNUMX .
Se espera que el mercado de soluciones de comercio electrónico habilitadas para IA esté valorado en 16.8 millones de dólares para el año 2030 (InsightAce Analytic)
Según el estudio de inteligencia de mercado más reciente realizado por InsightAce Analytics, el tamaño del mercado mundial de soluciones de comercio electrónico habilitado para IA se estimó en $ 3.71 mil millones en 2021 y se proyecta que alcance los $ 16.8 mil millones en 2030, registrando una CAGR prometedora de 15.7% de 2021 a 2030.
Para 2023, se prevé que el valor de las transacciones de comercio electrónico realizadas a través de chatbots alcanzará los 112 millones de dólares (Juniper Research)
En la era actual del comercio electrónico conversacional, un método para dirigir la discusión es hacer uso de la inteligencia artificial en forma de "chatbots".
Este es sólo uno de los muchos enfoques posibles. Se estima que para el año 2023, el valor de las transacciones de comercio electrónico que se realizan mediante chatbots alcanzará los 112 millones de dólares.
En el panorama del comercio en línea, el crecimiento de las soluciones impulsadas por la IA emerge como una fuerza transformadora, lo que significa un cambio profundo en la forma en que las empresas abordan las soluciones de comercio electrónico.
Para 2030, se espera que el mercado de soluciones de comercio electrónico impulsadas por IA tenga un valor de 16.8 millones de dólares (InsightAce Analytic)
Se espera que el mercado de soluciones de comercio electrónico basadas en IA alcance los 16.8 millones de dólares para el año 2030, lo que indica que la inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta cada vez más valiosa para los negocios en línea.
Tanto los consumidores como las empresas se están beneficiando de la inteligencia artificial, particularmente en los campos del comercio minorista y el comercio electrónico. La introducción de tecnologías como chatbots conversacionales, sistemas de recomendación, descripciones de productos producidas automáticamente, búsqueda personalizada y pagos más rápidos es solo el comienzo.
En las economías en desarrollo, el 57% de los encuestados afirma haber implementado IA (McKinsey)
El uso más típico de la IA en marketing y ventas es el análisis orientado a mejorar la experiencia de servicio al cliente. En este momento, el 57% de todos los encuestados en economías en desarrollo afirman haber implementado IA, como se indica en la investigación que McKinsey compiló sobre el tema de la adopción de IA en 2021.
Vea también lo último IA en las estadísticas de atención al cliente.
Para 2030, el mercado de chatbots tendrá un valor de $ 3.99 mil millones (Grandview Research)
Se cree que uno de los tipos de IA más populares para usar en tiendas de comercio electrónico son los chatbots. Grandview Research predice que la industria mundial de chatbot crecerá hasta alcanzar los 3.99 millones de dólares en tamaño para 2030. Esto indica que entre 2022 y 2030, el mercado se expandirá a una tasa compuesta anual del 25.7%.
Para 2025, el 75 % de los estadounidenses poseerá un altavoz inteligente, lo que producirá ingresos por 35.5 XNUMX millones de dólares (Loup Ventures)
La implementación de bots de voz ha acelerado el desarrollo del sector de ventas digitales en la plataforma de comercio electrónico más grande del mundo. Para 2025, el 75 % de los estadounidenses tendrá un altavoz inteligente; por lo tanto, existe la probabilidad de que las empresas de comercio electrónico vean un gran avance a medida que más hogares adopten esta tecnología.
Próximas categorías en las que la IA ayudará a las empresas de comercio electrónico, según los responsables de la toma de decisiones de América del Norte y Europa en 2021 (Statista)
Categorías | Proporción de encuestados |
Personalización | 70% |
Búsqueda de sitio | 54% |
Previsiones | 52% |
Marketing | 43% |
Precios | 38% |
Atención al cliente | 34% |
Sales | 28% |
Prevención del fraude | 25% |
Surtidos de productos | 19% |
Entrega | 15% |
Gestión de pedidos | 15% |
No creo que la IA ayude a nuestra empresa | 4% |
Otro | 3% |
En los próximos años, la IA alterará el negocio del comercio electrónico, pero ya está teniendo un impacto en el presente. La IA juega un papel importante en la mejora de las experiencias de los consumidores y el desarrollo de soluciones novedosas en el sector del comercio electrónico.
La incorporación de IA en marketing y ventas, según el 79 % de los encuestados, ha mejorado los ingresos de la empresa (McKinsey)
Según la investigación de McKinsey sobre el estado de la inteligencia artificial, el 79% de los encuestados dijo que la incorporación de la IA en el marketing y las ventas había mejorado los ingresos corporativos. La ganancia en ingresos difiere, pero las estrategias de marketing basadas en IA permiten a las empresas generar al menos un 20 % más de ingresos.
Vea también nuestras últimas Estadísticas comerciales de IA.
En 2020, Amazon eliminó efectivamente 200 millones de reseñas falsas con la ayuda de la inteligencia artificial (Enrico Frahn)
Es esencial filtrar las reseñas falsas, lo que puede ser posible con la ayuda de la IA. Varias empresas, como Amazon, utilizan IA para combatir las reseñas pagadas o falsas.
Al abordar los problemas de abandono de carritos con el motor de audiencia QUIN, Decathlon pudo aumentar las ventas en un 15 % en solo 15 días (motor QUIN)
Con el motor de audiencia QUIN abordando eficazmente el abandono de carritos, Decathlon fue testigo de un impresionante aumento del 15 % en las ventas en tan solo 15 días. Este rápido cambio subraya el impacto de las estrategias específicas en la mejora del rendimiento del comercio electrónico.
El 51 % de las empresas depende de la IA principalmente para la detección de amenazas, mientras que el 75 % confía en ella para la protección de datos (Statista)
El ochenta por ciento de los encuestados del sector de las telecomunicaciones afirmó que su empresa no podría responder a las amenazas sin inteligencia artificial.
Organizaciones | Porcentaje de organizaciones |
Telecon | 80% |
Productos de consumo | 78% |
Bancario | 75% |
En general | 69% |
Retail | 68% |
Automotor | 64% |
Seguros | 61% |
Departamento de Servicios Públicos | 59% |
Al abrazar la era de la conveniencia digital, el comportamiento del consumidor en las compras en línea está experimentando una transformación significativa.
Antes de realizar una compra, el 81% de los clientes investiga en línea sobre el producto (Invoca)
La investigación es esencial para el éxito de los negocios minoristas en línea, ya que alrededor del 81% de los consumidores consultan la información en línea sobre un producto antes de tomar una decisión de compra, según un estudio realizado por Invoca.
El 44% de los clientes ha adoptado la búsqueda por voz para agregar productos a sus listas de compras, en comparación con el 55% que la utiliza para investigar productos (Perficiente)
¿Has notado cómo cada vez más personas interactúan con sus dispositivos con la búsqueda por voz? Realmente está cambiando la forma en que compramos en línea. Perficient realizó una encuesta y descubrió que el 55% de las personas utiliza la búsqueda por voz para obtener más información sobre productos y el 44% la ha utilizado para agregar cosas a sus listas de compras.
A medida que evoluciona el comercio electrónico, la integración de la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una fuerza transformadora para las marcas, generando una nueva era de experiencias minoristas en línea mediante la incorporación de realidad virtual y chatbots.
La inteligencia artificial y la realidad virtual han sido incluidas en los sitios de comercio electrónico por el 78% de las marcas, ya sea ahora o en el futuro (Oracle)
Para sus tiendas en línea, más del 78% de las marcas están considerando o apostando por la realidad virtual y la inteligencia artificial. Además, según los expertos en ventas y marketing, el 80% de las empresas utilizan chatbots ahora o tienen planes de emplearlos en el futuro para sus estrategias de experiencia del cliente. ¡Parece que la tecnología está dominando el mercado del comercio electrónico!
En 2023, el 60 % de los líderes de la industria adoptaron la IA generativa para las recomendaciones de productos en las tiendas, y el 39 % evaluó su implementación (Statista)
Para el año 2023, aproximadamente seis de cada diez tomadores de decisiones en industrias de todo el mundo ya habían adoptado la inteligencia artificial generativa con el fin de crear sugerencias de productos que eran utilizados por los empleados de las tiendas físicas.
Casos Comerciales |
Porcentaje de encuestados |
Evaluando su adopción |
39% |
Asistentes de compras digitales conversacionales |
55% |
Construyendo modelos virtuales |
52% |
Seleccione paquetes de productos personalizados |
51% |
Cuando las marcas brindan experiencias personalizadas, es más probable que el 80% de los clientes les compren (Epsilon)
Según una encuesta de Epsilon de 2022, las marcas que ofrecen experiencias personalizadas tienen el potencial de captar la atención del 80% de los clientes, aumentando las posibilidades de ventas. La IA generativa mejora la personalización al analizar el comportamiento, las elecciones y las interacciones pasadas de un usuario para hacer recomendaciones de productos personalizadas.
En 2023, los resultados de una encuesta global revelaron niveles mixtos de comodidad con la personalización de la IA en las compras en línea; El 43% de los Baby Boomers se opuso, mientras que sólo el 15% de los compradores franceses de la Generación Z compartieron el mismo sentimiento (Statista)
Si bien las posibilidades de que la inteligencia artificial (IA) mejore la personalización en la experiencia de compra en línea son enormes, una encuesta global realizada en 2023 en doce países destacó que no todos los consumidores se sienten cómodos con esta forma de utilización de la IA. Específicamente, el 43% de los Baby Boomers expresaron renuencia a la personalización de la IA en el recorrido de sus clientes, mientras que solo el 15% de los compradores franceses de la Generación Z compartieron un sentimiento similar.
A principios de 2023, la adopción de la IA en los pagos por parte de los consumidores era baja: solo el 10 % consideraba su uso en dos años debido a preocupaciones de concienciación y seguridad, como se señaló en una encuesta realizada en 14 países (Statista).
A principios de 2023, la adopción de la inteligencia artificial en los pagos por parte de los consumidores era limitada, como lo revela una encuesta realizada en 14 países de América del Norte, Europa y América Latina. Alrededor del 10% de los encuestados indicaron un interés potencial en utilizar la IA en los próximos dos años, citando preocupaciones sobre la seguridad y la falta de conciencia como principales razones de sus dudas.
Apenas el 34% de los clientes son conscientes de que están interactuando directamente con la IA (Pegasystems Inc.)
En un estudio de Pegasystems Inc., se reveló que apenas el 34% de los consumidores son conscientes de que se encuentran directamente con la inteligencia artificial, aunque un abrumador 84% reconoció usar uno o más dispositivos o servicios impulsados por IA cuando se les preguntó sobre su uso de la tecnología. .
Algunos consumidores utilizan la inteligencia informática para encontrar cosas que les gustan, mientras que otros les facilitan hacerlo ellos mismos. Es como un acto de equilibrio.
El 61% de los clientes prefiere el autoservicio para problemas sencillos, pero el 65% espera una respuesta inmediata cuando contacta a una empresa (Salesforce)
Un notable 61% de los clientes expresa preferencia por opciones de autoservicio cuando se trata de problemas simples, enfatizando la creciente demanda de soluciones ágiles y eficientes. Curiosamente, en una tendencia aparentemente contradictoria, un significativo 65% de los clientes esperan simultáneamente respuestas rápidas cuando inician contacto con una empresa. Esta expectativa del cliente resalta el complejo equilibrio que las empresas deben lograr entre ofrecer experiencias de autoservicio fluidas y garantizar una capacidad de respuesta humana oportuna para satisfacer las diversas necesidades y preferencias de su base de clientes.
El 69% de los consumidores están dispuestos a que la IA mejore su experiencia de búsqueda de productos (Salesforce)
Las experiencias personalizadas no sólo aumentan la lealtad del consumidor sino que también mejoran la reputación de su marca. La inteligencia predictiva dirige a los usuarios a productos que se alinean con sus elecciones, evitando la necesidad de examinar una cantidad abrumadora de resultados de búsqueda al sustituir los métodos de búsqueda tradicionales con IA conversacional, que sigue siendo la favorita de los clientes. Afortunadamente, el 69 % de los clientes están abiertos a utilizar la IA para mejorar su experiencia general.
Las organizaciones que implementaron IA en sus procedimientos de adquisiciones experimentaron una disminución del 15 % en los gastos de adquisiciones y una disminución del 35 % en los ingresos perdidos como resultado de desabastecimientos (McKinsey)
La IA generativa se puede utilizar en adquisiciones para determinar exactamente las mejores cantidades de productos para comprar y cuándo reordenarlos. Según un informe publicado en 2023 por McKinsey, las empresas que utilizaron IA en sus procesos de compra experimentaron una reducción significativa del 15% en los gastos de adquisiciones, así como una sorprendente reducción del 35% en la pérdida de ingresos como resultado del desabastecimiento.
El uso de pronósticos basados en IA en la gestión de la cadena de suministro puede reducir los errores entre un 20% y un 50%, lo que resulta en una disminución sustancial del 65% en las ventas perdidas y la indisponibilidad de productos (McKinsey)
Los modelos de IA superan el análisis convencional basado en hojas de cálculo, particularmente en la gestión de la cadena de suministro. El uso de pronósticos basados en IA puede reducir los errores entre un 20% y un 50%, lo que lleva a una notable reducción del 65% en la pérdida de ventas y la indisponibilidad de productos. Este impacto positivo se extiende a una caída de los costes de almacenamiento del 5-10% y una disminución sustancial de los costes administrativos que oscila entre el 25 y el 40%.
Según el 68% de los clientes, las mejoras en la IA hacen que sea más crucial que las empresas sean confiables (Salesforce)
En medio de las preocupaciones sobre las implicaciones éticas de la IA, existe una ventana estratégica para que las empresas aprovechen la tecnología de maneras inventivas y que generen confianza. Un sustancial 68% de los clientes cree que los avances de la IA aumentan la importancia de que las empresas sean percibidas como confiables.
En el transcurso de los últimos años, la tecnología de inteligencia artificial ha evolucionado y se ha convertido en una herramienta sólida que puede aumentar las ventas y mejorar las operaciones. Además, muchas empresas de comercio electrónico más pequeñas están adoptando tecnología con algún tipo de potencial de inteligencia artificial (IA).
Las ventas de comercio electrónico alcanzaron alrededor de $ 5 mil millones a principios de 2021 y, para 2024, aumentarán a aproximadamente $ 6 mil millones al año (Statista)
Las ventas de comercio electrónico alcanzaron aproximadamente 5 mil millones de dólares a principios de 2021, y los analistas predicen que a principios de 2024, esa cifra habrá aumentado a más de 6 mil millones de dólares anuales.
Este aumento del comercio minorista en línea puede atribuirse a la creciente digitalización de las empresas y a la creciente comodidad de los consumidores con las transacciones en línea.
Para el año 2035 tiene el potencial de incrementar las tasas de rentabilidad en los sectores mayorista y minorista en un 59% (Accenture)
Según una encuesta realizada por Boston Consulting Group, los minoristas que han adoptado enfoques de personalización han sido testigos de mejoras en las ventas del 6 al 10 %, que es un ritmo dos o tres veces más rápido que el de otros minoristas (BCG). Según la investigación de Accenture, esto podría generar un aumento del 59 % en las tasas de rentabilidad de los sectores mayorista y minorista para el año 2035.
Para 2026, el mercado de los motores de recomendación de comercio electrónico tendrá un valor de $ 15.13 millones (Mordor Intelligence)
Mordor Intelligence enfatizó el valor creciente del mercado. El mercado del comercio electrónico Búsquedas se anticipa que crecerá a $ 15.13 millones en ingresos para 2026, según el análisis de la compañía.
Los directores ejecutivos encuestados anticipan un impacto sustancial de las bases de clientes impulsadas por la IA: el 49 % predice una importancia para 2030 y el 22 % prevé una influencia notable en sus industrias para 2025 (Statista)
La inteligencia artificial (IA) también puede imitar a los clientes humanos realizando compras, entre otras tareas. En este sentido, los directores ejecutivos de corporaciones globales predicen que los clientes de máquinas seguirán siendo una tendencia importante en el futuro. Los encuestados esperan que las bases de clientes impulsadas por la IA tengan un impacto significativo; de ellos, el 49% cree que será significativo para 2030 y el 22% cree que tendría un impacto significativo en sus negocios ya en 2025.
Para 2025, los chatbots avanzados de IA manejarán el 95% de las conversaciones de los clientes, reduciendo la necesidad de intervención humana a solo el 5% (Gartner, Inc.)
Gartner, Inc. pronostica que en la próxima década, los chatbots proactivos impulsados por IA mejorarán la experiencia del cliente al anticipar sus necesidades y establecer conexiones emocionales. Según las proyecciones de Gartner, se espera que los chatbots avanzados manejen el 95% de las interacciones con los clientes, reduciendo significativamente la participación humana a solo el 5%.
La IA contribuirá con el 26.1% del PIB de China para 2030, superando las clasificaciones mundiales, con América del Norte con un 14.5% y los Emiratos Árabes Unidos con un 13.5% (Statista)
En la próxima década, la Inteligencia Artificial (IA) está preparada para desempeñar un papel sustancial en el PIB de las principales economías. Según datos de Statista, se prevé que China lidere con una notable contribución del 26.1% a su PIB para 2030. Siguiendo de cerca, se prevé que América del Norte tenga una contribución del 14.5%, mientras que se espera que los Emiratos Árabes Unidos alcancen el 13.5%.
Para 2025, se estima que los minoristas gastarán 12 mil millones de dólares al año en productos de IA (Juniper Research)
La IA dejó su huella en el comercio electrónico a mediados de la década de 2010, inicialmente a través de motores de recomendación y chatbots. Con el tiempo, su influencia ha crecido y ahora supervisa varias facetas del comercio electrónico, incluida la gestión de inventario y el servicio al cliente. Un estudio de 2023 realizado por Juniper Research sugiere que se prevé que los minoristas inviertan 12 mil millones de dólares anualmente en herramientas de inteligencia artificial para 2025, lo que subraya la creciente importancia de esta tecnología en el sector.
La forma en que se realizan los negocios está cambiando como resultado del uso de la IA en el sector del comercio electrónico. No solo simplifica las compras, sino que también reduce los gastos y aumenta los resultados de la organización.
Referencias